
Bajo una acción de Responsabilidad Social Empresaria ALAJA presentó en el salón Tudor del Claridge Hotel de Buenos Aires, el Manual de Juego Responsable realizado en forma conjunta por diversas entidades, competidoras entre sí, que se reunieron para brindar una herramienta de capacitación a los empleados de la industria Latinoamericana del juego.
El Manual de Juego Responsable, es la culminación de una serie de acciones que se llevaron a cabo en el marco del Programa de Juego Responsable que realizó la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar (ALAJA).
Este Programa, abarcó diversas actividades académicas e institucionales sobre la concientización acerca del flagelo del juego clandestino, jornadas sobre prevención del lavado de dinero y el auspicio y participación del sector en distintas jornadas y eventos sobre la Ludopatía.
Los encargados de presentar este nuevo material dirigido a los empleados de la industria del juego, fueron: Guillermo Gabella, Presidente de ALAJA y los autores del mismo, el Dr. Julio Ángel Brizuela y el Dr. Alfredo Horacio Cía, dos profesionales de la psiquiatría, que aportaron los aspectos que hacen a la prevención del juego inmoderado.
Guillermo Gabella, destacó la labor conjunta de diferentes entidades que compiten por el mismo nicho de mercado y entidades públicas que se unieron por la causa del juego responsable, “una temática que el sector no puede de eludir y debe ser tratado con seriedad”.
El Dr. Alfredo Horacio Cía, brindó un panorama sobre el nivel de afectados a problemáticas en el modo del juego, aspecto que afecta a uno de cada 20 jugadores; y es por esto que “este Manual es el comienzo de un trabajo que marca un standard de calidad en la materia dentro de la región”. Por su parte, el Dr. Julio Ángel Brizuela, manifestó que “este material está dirigido a la prevención en primera medida, bajo una visión de responsabilidad”.
De esta forma, el Manual de Juego Responsable constituye una acción desde la salud, gestada por el empresariado para tratar seriamente a la parte conflictiva del placer de jugar, lo que constituye un avance en el tratamiento de la patología en América Latina.
Hostnews 05/06/2008


Pacman



No hay comentarios.:
Publicar un comentario